• consultora@chaxxel.com.ar
  • +5491132091224
logo empresa chaxxel
  • Consultora de Recursos Humanos
  • Servicios de Recursos Humanos
    • Búsqueda de personal
    • Gerenciamiento tercerizado de recursos humanos
    • Transformación cultural
    • Coaching y capacitación
    • Evaluaciones psicotécnicas
    • Evaluaciones grafológicas
    • Evaluaciones de potencial
  • Empleo
  • Historia
  • Contacto
  • Blog
logo empresa chaxxel
  • Consultora de Recursos Humanos
  • Servicios de Recursos Humanos
    • Búsqueda de personal
    • Gerenciamiento tercerizado de recursos humanos
    • Transformación cultural
    • Coaching y capacitación
    • Evaluaciones psicotécnicas
    • Evaluaciones grafológicas
    • Evaluaciones de potencial
  • Empleo
  • Historia
  • Contacto
  • Blog
logo empresa chaxxel
  • Consultora de Recursos Humanos
  • Servicios de Recursos Humanos
    • Búsqueda de personal
    • Gerenciamiento tercerizado de recursos humanos
    • Transformación cultural
    • Coaching y capacitación
    • Evaluaciones psicotécnicas
    • Evaluaciones grafológicas
    • Evaluaciones de potencial
  • Empleo
  • Historia
  • Contacto
  • Blog

Contact Info

  • Sarmiento 1889 Piso 3, CABA, Bs As
  • 5263-3117
  • consultora@chaxxel.com.ar

Descubre Si Brillaste en Tu Entrevista de Trabajo: Señales Que No Fallan

19 junio, 2025

  • Business
  • 0 Comments
Entrevista laboral positiva

¿Alguna vez saliste de una entrevista de trabajo preguntándote si realmente causaste una buena impresión? Esta incertidumbre es completamente normal. Pero no te hundas en la desesperación, existen señales contundentes que pueden revelarte si brillaste durante tu entrevista laboral.

Muchas empresas buscan personal y llegar al punto de la entrevista ya es un gran primer paso. Detalles como la duración de la entrevista, el flujo natural de la conversación y el lenguaje corporal del entrevistador son indicadores sólidos para saber si te fue bien en una entrevista. Además, cuando un reclutador profundiza en tus respuestas o te presenta a otros miembros del equipo, está mostrando un interés genuino en tu candidatura.

En este artículo, analizaremos las señales más reveladoras durante y después del proceso para ayudarte a interpretar correctamente esas pistas que indican si te van a llamar después de una entrevista. Desde la discusión sobre el sueldo hasta la velocidad con la que avanza el proceso de selección, te enseñaremos a reconocer cuando has dejado una impresión positiva que podría convertirse en una oferta laboral.

Señales durante la entrevista que indican éxito

“Si había un tiempo determinado cerrado o agendado previamente y la entrevista dura más, el perfil ha llamado la atención.” — Yoann Artus, Country Manager de la empresa de recursos humanos Payfit

Durante una entrevista de trabajo, existen señales reveladoras que pueden indicarte si causaste una buena impresión. Reconocerlas te ayudará a medir tus posibilidades de éxito en el proceso de selección. Ya hemos hablado sobre un puñado de preguntas frecuentes en una entrevista laboral, así que tenelas en cuenta a la hora de asistir a una.

Primero que nada, ya pasaste por el filtro de que lean tu Curriculum, por lo que es probable que hayas armado algo parecido a lo que presentamos acá. Eso quiere decir que fue un éxito.

Una de las señales más claras es cuando la entrevista se extiende más allá del tiempo previsto. Si la conversación debía durar 30 minutos pero se prolonga a 45 o 60, es un indicio positivo de que el reclutador está genuinamente interesado en conocerte mejor y profundizar en tu experiencia.

También es importante que prestes atención al lenguaje corporal de quien te entrevista. Si ves que sonríe, te mira a los ojos, asiente mientras hablás o se inclina un poco hacia adelante, probablemente esté mostrando interés en lo que decís. Estos gestos dicen mucho, incluso más que las palabras: de hecho, según el investigador Albert Mehrabian, solo el 7% del mensaje se transmite con palabras, el resto tiene que ver con el tono de voz y el lenguaje corporal.

Otra señal para tener en cuenta es cuando el entrevistador empieza a hablarte de la empresa como si quisiera convencerte de trabajar ahí. Si después de escuchar tu respuesta se toma el tiempo para contarte sobre los beneficios, los planes de crecimiento o cómo manejan los sueldos, es muy buena señal: seguramente lograste dejarle una buena impresión y quiere que el puesto te interese.

Por otro lado, si en la entrevista de trabajo te llaman por tu nombre repetidamente durante la conversación, está estableciendo una conexión personal, lo que constituye una señal muy favorable.

Un recorrido por la oficina o la presentación a otros empleados al finalizar la entrevista formal es particularmente significativo. Cuando la persona, sea de RRHH o un gerente, dedica tiempo extra para mostrarte las instalaciones, está considerando seriamente tu candidatura, significa que algo “cierra” con tu perfil.

Ciertamente, una conversación que fluye naturalmente y no se siente como un interrogatorio rígido indica una buena química. Si el entrevistador profundiza en tus respuestas con preguntas adicionales sobre tu experiencia, está evaluando seriamente cómo encajarías en el puesto.

Finalmente, si la despedida se prolonga más de lo estrictamente necesario y el entrevistador continúa haciéndote preguntas o hablando positivamente de la empresa, probablemente estés dejando una excelente impresión.

Indicadores verbales y actitudinales del entrevistador

El lenguaje del entrevistador, tanto verbal como no verbal, revela mucho sobre tu desempeño en una entrevista de trabajo. Estos indicadores actúan como una ventana hacia sus pensamientos reales, permitiéndote descifrar si causaste una impresión positiva.

Cuando el entrevistador mantiene contacto visual sostenido, sonríe frecuentemente y asiente con la cabeza mientras hablas, está comunicando interés genuino en la entrevista de trabajo. De hecho, según estudios, el 55% de la primera impresión se forma por la imagen externa y un 38% por la comunicación no verbal. Esta postura corporal abierta, ligeramente inclinada hacia ti, indica que está completamente comprometido con la conversación.

Otro buen indicio de que vas por buen camino en una entrevista es cuando el reclutador se toma el tiempo de profundizar en tus respuestas. Si te hace más preguntas sobre lo que contaste, probablemente esté genuinamente interesado en conocerte mejor y en entender cómo podrías encajar en el equipo.

Además, hay algo muy revelador en cómo habla el entrevistador. Si empieza a usar frases en tiempo futuro como “cuando te unas al equipo” o “en el proyecto que estarías liderando”, es porque ya te está imaginando dentro de la empresa. Ese tipo de comentarios suelen aparecer cuando ven en vos a un candidato fuerte.

También influye mucho la actitud general del entrevistador. Si se muestra cercano, empático y logra que la charla fluya de forma natural, es una buena señal. Hay entrevistas que se sienten más como una conversación auténtica que como un simple intercambio de preguntas y respuestas, y eso suele indicar que conectaste con la persona del otro lado. Es probable que en este tipo de instancia puedan realizar una evaluación de potencial para asegurarse que todo marcha bien según el perfil buscado.

De hecho, no es raro que algunos reclutadores digan que pueden darse una idea sobre un candidato en los primeros 90 segundos. Así que si notás que la charla se vuelve más relajada y personal, es probable que hayas generado una buena impresión desde el principio.

Y si hacia el final te cuentan sobre los beneficios de la empresa, te hablan del crecimiento profesional o te preguntan si estás en otros procesos, tomalo como un halago: te quieren en su equipo y están tratando de mostrarte por qué su propuesta vale la pena.

Señales después de la entrevista que no fallan

“Sin duda, la señal definitiva de que tu entrevista ha sido un éxito es recibir una oferta de trabajo al finalizar la reunión.” — Expertos en recursos humanos, Especialistas en selección de personal

Tras finalizar una entrevista laboral, comienza una etapa clave para determinar si realmente brillaste ante el reclutador. Existen señales posteriores a la entrevista que prácticamente no fallan y pueden adelantarte el resultado.

Un indicador muy positivo es cuando tu correo de seguimiento recibe una respuesta detallada. Si el entrevistador se toma el tiempo de escribirte un mensaje lleno de información e incluso te hace preguntas adicionales, esto suele ser una excelente señal. Por el contrario, una respuesta fría o la ausencia de ella podría indicar desinterés.

Además, si después de la entrevista han contactado a tus referencias, estás en buen camino. Por eso es fundamental mantener comunicación con ellas para saber cuándo, quién y por qué las han llamado. Los reclutadores no pierden tiempo verificando referencias de candidatos que no están considerando seriamente. También si solicitan una evaluación psicotécnica y/o evaluación grafológica es porque algo bien ha salido.

Otra señal inequívoca aparece cuando durante la entrevista de trabajo se discutió tu sueldo deseado. Muchos entrevistadores no abordan este tema a menos que estén evaluando realmente tu candidatura. Sin embargo, hay que tener presente que también podrían hacer estas preguntas para descartar personas cuyas expectativas salariales no pueden cubrir.

Otro buen indicio de que la entrevista de trabajo fue bien es cuando el entrevistador te da un panorama claro sobre los próximos pasos del proceso. Si en lugar de un genérico “te estaremos contactando” te dice algo como “vamos a tomar una decisión el viernes” o te especifica cuándo te van a dar una respuesta, es porque muy probablemente seguís en carrera. Cuanto más concreto es el plan que te comparten, mayores son tus chances.

También es una buena señal cuando te piden documentación extra o información adicional después de la entrevista. En ese punto, ya pasaste la etapa del “vamos a ver” y entraste en la del “queremos asegurarnos de que sos la persona indicada”. Las empresas no se toman el trabajo de investigar a fondo a alguien que no están considerando seriamente.

Y si durante la charla te comparten detalles internos o te cuentan sobre proyectos a futuro que no son públicos, eso habla de un nivel de confianza importante. Esa clase de información no se le da a cualquier persona: es una forma sutil de decir que te están viendo como alguien que podría sumarse al equipo.

Leave a Comment Cancel Reply

Your email address will not be published.*

Entradas recientes

  • Secretos de la Inteligencia Emocional Empresarial: Lo Que Nadie Te Cuenta
  • Descubre Si Brillaste en Tu Entrevista de Trabajo: Señales Que No Fallan
  • ¿Tu Home Office te Está Agotando? Secretos del Home Office Productivo de la mano de Expertos
  • La Guía Definitiva de Customer Experience Para Tu Negocio
  • Secretos de la Gestión del Cambio: Lo que Aprendí Después de 100 Proyectos Exitosos

Categorías

  • Business
  • Capacitación
  • Hiring Staff
  • Inspiration
  • Leyes Argentina
  • Recruitment
  • Recursos Humanos
  • Resources
  • Trabajo híbrido
Email


consultora@chaxxel.com.ar

Teléfono


+54 9 11 320 91224

Dirección

CABA, Bs As.

  • Redes sociales

Explorar

  • Consultora de Recursos Humanos
  • Historia
  • Servicios de Recursos Humanos
  • Contacto

Servicios de Recursos Humanos

  • Búsqueda de personal
  • Transformación cultural
  • Gerenciamiento tercerizado de Recursos Humanos
  • Coaching y capacitación
  • Evaluaciones Psicotécnicas
  • Evaluaciones Grafológicas
  • Evaluaciones de Potencial

Hecho por urielfrimet.com.ar

© 2022